La computación en la nube es un modelo que ofrece varios beneficios, puesto que permite a los usuarios utilizar infraestructuras y aplicaciones a través de Internet, no se rquiere disponer de los programas instalados en el computador.
Es un acceso a demanda a recursos informáticos, servidores (tanto físicos como virtuales), almacenamiento de datos, herramientas de desarrollo, entre otros, alojados en un centro de datos remoto administrado por un proveedor de servicios en la nube.
Existen diferencias significativas entre los modelos on-premise y on-demand.
En el modelo On-Premise (en Local), el software no utiliza la nube ni requiere acceso a Internet, ya que se instala y opera en el propio entorno informático de la organización. Se ejecuta en servidores propios, ya sea en el centro de datos de la empresa o en servidores alquilados. Los usuarios tienen control local sobre sus datos.
Por otra parte, el modelo on-Demand, el Software en la nube es proporcionado a través de Internet y se encuentra alojado en servidores remotos gestionados por proveedores de servicios en la nube. Puede utilizarse desde cualquier lugar con acceso a Internet. El modelo on-demand ofrece mayor flexibilidad y acceso inmediato a través de la nube.
Modelos de Servicios on-premise
IaaS (Infraestructura como Servicio): Proporciona acceso a almacenamiento y capacidad de cómputo.
PaaS (Plataforma como Servicio): Ofrece herramientas para desarrollar y alojar aplicaciones web.
SaaS (Software como Servicio): Los proveedores gestionan las aplicaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario