miércoles, 14 de febrero de 2024

Certificaciones Linux

 Linux Professional Institute (LPI) es la organización líder en certificaciones globales. Es el primer organismo de certificación neutral de proveedores de  Linux y código abierto.

LPIC-1 es la primera certificación en el programa de certificación profesional Linux multinivel de LPI. Los objetivos están vinculados a habilidades prácticas de administración de sistemas, la capacidad para realizar tareas de mantenimiento en la línea de comando, manejo de archivos y permisos, instalar y configurar un ordenador con Linux, y configurar redes básicas. No hay requisitos previos para obtener esta certificación.

la certificación LPIC-2 se enfoca en la administración avanzada de sistemas, el inicio del sistema y el mantenimiento. Además, abarca temas de gestión avanzada  sistemas de archivos y de almacenamiento en bloques así como redes y autenticación avanzadas y seguridad del sistema, incluyendo firewalls y VPN. Asimismo, abarca  la instalación y configuración de servicios de red fundamentales, como DHCP, DNS, servidores web, servidores de archivos y servicios de correo electrónico. Para obtener la certificación LPIC-2, debes tener una certificación activa de LPIC-1.


La certificación LPIC-3 representa el nivel más alto de certificación de Linux profesional y neutral en cuanto a distribución dentro de la industria

La certificación LPIC-3 abarca la administración de sistemas Linux a nivel empresarial, con énfasis en la seguridad. Incluye temas como criptografía, control de acceso, seguridad de aplicaciones, operaciones de seguridad, amenazas y evaluación de vulnerabilidades1.

LPIC-3 Virtualización y Contenerización (LPIC-3 Virtualization and Containerization):

Descripción: Esta certificación se centra en la administración avanzada de sistemas relacionados con la virtualización y contenedores. Cubre temas como KVM, Docker, LXC, OpenVZ y Xen.

Para obtener la certificación LPIC-3 Seguridad, se debe contar con una certificación activa de LPIC-2




No hay comentarios.:

Publicar un comentario