sábado, 10 de febrero de 2024

Bases de datos orientadas a objetos





Las bases de datos de objetos, también conocidas como bases de datos orientadas a objetos son sistemas de almacenamiento de información que se adaptan al paradigma de programación orientada a objetos.  En las bases de datos orientadas a objetos, la información es agrupada en objetos. A diferencia de las bases de datos relacionales, donde los datos se agrupan en tablas.  Pueden integrarse con  lenguajes de programación orientados a objetos, como Java, PHP o Python

Características

Objetos y clases: Cada objeto puede contener atributos (como en las tablas) y también métodos, lo que refleja la afinidad. Las clases forman una jerarquía, y los objetos heredan propiedades de las clases superiores. Además, los objetos pueden relacionarse con otros.

Atributos y métodos: Los objetos no solo almacenan atributos, sino también métodos (funciones que pueden llevarse a cabo). Esto permite una mayor flexibilidad en la gestión de datos

Cada objeto recibe un código de identificación único, facilitando su recuperación y manipulación


Ventajas:

Aportan flexibilidad para modelar datos complejos.

Capacidad para representar relaciones más naturales entre objetos.

Desventajas:

Mayor complejidad en la implementación

Limitaciones en la escalabilidad 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario