La virtualización implica la creación de versiones virtuales de infraestructura de TI, tales como sistemas operativos, servidores o recursos de red. La virtualización permite ejecutar múltiples máquinas virtuales en un solo equipo físico, facilitando el uso de recursos, ya que abstrae la capa de hardware del sistema operativo.
Por otro parte, la computación en la nube se refiere a la entrega de servicios de computación, como bases de datos, servidores, redes, software, entre otros, a través de internet. A diferencia de la virtualización, la nube no solo se centra en la virtualización de recursos, sino que también se trata de la provisión de servicios a través de una red, con la posibilidad de escalar recursos de forma dinámica y pagar solo por el uso que se hace de ellos.
En conclusión, la virtualización se centra en la abstracción de recursos de hardware, mientras que la computación en la nube amplía esta abstracción para incluir la entrega de servicios de Tecnología a través de internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario