viernes, 24 de mayo de 2024

Redes WAN

  Una red WAN (Wide Area Network o Red de Área Amplia) es un tipo de red que abarca distancias de entre 100 y 1,000 kilómetros. Su función principal es interconectar dispositivos y redes ubicados en diferentes lugares geográficos, permitiendo la transferencia de información, voz y video entre ellos. Entre los usos de las Redes WAN, se encuentran los siguientes:

1. Interconectar redes locales en diferentes ubicaciones. 

2. Compartir archivos, recursos y servicios entre usuarios separados geográficamente.

3. Ofrecer acceso a Internet a usuarios remotos.

4. Proporcionar servicios VPN, transmisión de voz y video.

Componentes 

Equipos Hosts: Estos ejecutan programas de usuario y se comunican entre sí. Los enrutadores dividen las líneas de transmisión y los elementos de conmutación.

Velocidad de Transmisión: Las redes WAN tienen velocidades de transmisión que oscilan entre 1 Mbps y 1 Gbps, aunque este límite puede variar con los avances tecnológicos.

Medios de Transmisión: Las redes WAN utilizan principalmente la Fibra Óptica y el cable telefónico para el establecimiento de comunicaciones privadas.

Ventajas:

1. Permite la coexistencia de mini y macrocomputadoras.

2. No está limitada a espacios geográficos específicos.

3. Ofrece una amplia gama de medios de transmisión, como enlaces satelitales.

Desventajas:

1. Requiere equipos con gran capacidad de memoria para una velocidad de acceso óptima.

2. Estos tipos de redes son vulnerables a virus y eliminación de programas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario